La Fundación Arturo Herrera Cabañas realizó un homenaje al destacado periodista hidalguense Miguel Ángel Granados Chapa quien falleció el pasado octubre del presente año, presentamos imágenes del evento y un breve resumen de su obra.
Su formación académica se dio en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde cursó de manera simultánea las licenciaturas en Periodismo y Derecho, para después estudiar el doctorado en Historia por parte de la Universidad Iberoamericana.
En 1977 empezó a publicar la columna Plaza Pública en Cine Mundial, de la ciudad de México; hoy la columna aparece en diversos diarios, entre los que destacan Reforma, Mural y El Norte. Asimismo, escribe las columnas La Calle. Diario de un Espectador, en Metro, Interés Público en el semanario Proceso y tiene un programa de radio con el mismo nombre en Radio Universidad de la UNAM.
Fue subdirector editorial de Excélsior, director y gerente de Proceso, jefe de los noticieros del Canal 11, director general de Radio Educación, subdirector de Radio Educación, director de La Jornada, director general de la revista Mira. En 2002 recibió el Premio Universidad Nacional, otorgado por la UNAM, en la categoría de Creación Artística y Extensión de la Cultura. En 2008 recibió la medalla Belisario Domínguez por su lucha constante en pro de la libertad de expresión y la justicia en México. El 28 de febrero de 2008, fue elegido miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua, tomó posesión de la silla XXIX el 14 de mayo de 2009.
El analista político se despidió de sus lectores días antes de morir. Sin dar explicaciones, aunque se sabía que padecía cáncer desde 2007y que la enfermedad había mermado su salud, en su columna del viernes 14 de octubre en el diario Reforma escribió: “Esta es la última vez en que nos encontramos. Con esa convicción digo adiós”. Dos días después de despedirse de sus lectores, a los 70 años, falleció en la Ciudad de México.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Comparte tu opinión, no necesitas tener cuenta para comentar.